La mayoría de las veces, lo primero que vemos de una cinta es la “secuencia de créditos”. A simple vista, parecería que su función es presentarnos a los actores, al director y a una parte del crew. Sin embargo, la realidad es que este es un proceso mucho más complejo que mostrar una serie de nombres: Una buena secuencia de créditos nos introduce a la historia y te engancha a ella.
De hecho, son pocas las veces en que un director se encarga de realizar estos primeros minutos. Aunque él supervisa el proceso, existen compañías especializadas en diseñar, mezclar y crear imágenes, música y tipografías de la manera más emocionante posible. Ellos definen qué tipo de mensaje será enviado y cómo.
Cuando vamos a una sala de cine nos topamos cualquier cantidad de secuencias de créditos. Si bien algunas son tan aburridas que provocan que volteemos en nuestro asiento y platiquemos con la persona que tenemos al lado, hay otras que simplemente nos dejan sin aliento, verdaderas obras de arte, que pueden incluso, llegar a ser más interesantes que la cinta en cuestión.
A continuación te dejo algunas de mis favoritas, que aunque no tienen mucho en común entre sí, me parecen increíbles. Son una pocas, pues con ganas de mostrar “buenas secuencias de créditos” podríamos estar aquí días enteros.
Dirige: David Fincher
Si de introducirnos a la historia se trata no hay duda que esta secuencia lo logra de una forma impresionante. Define perfectamente el tono oscuro y enfermo de la trama y sus personajes. Y ni qué decir del excelente trabajo de fotografía.
Dirige: Ruben Fleischer
Esta cinta bastante nueva tiene un arranque impresionante. Es violenta, morbosa y a la vez divertida. El hecho de estar filmada en cámara lenta ayuda a que no te pierdas cientos de detalles que se encuentran en segundo plano, así que presta atención.
Dirige: Jason Reitman
Esta secuencia es tan original y fresca como la misma peli, no en vano fue uno de los aspectos más comentados en su momento. Fue realizada por los estudios Shadowplay de Los Ángeles, y muestra una animación de la joven, caminando por varias calles mientras bebe un jugo de naranja, al ritmo de "All I want is You".
Dirige: Brian De Palma
Dejando de un lado el hecho de que aparece Tom Cruise (que creo que es uno de los actores más acartonados que he visto), esta secuencia es extremadamente dinámica. Si bien el ritmo y las imágenes son muy similares a la presentación de la serie en la que está inspirada, se sigue sintiendo fresca y moderna.
Dirige: Oliver Stone
Para mi es uno de los mejores arranques que he visto, seguido por una de las mejores escenas jamás filmada. Es una secuencia frágil y violenta que consigue trasladarte al mundo frágil y violento de Mickey y Mallory Knox.
Dirige: Tim Burton
Uno de los directores que más atención suele ponerle a sus secuencias de créditos es precisamente Tim Burton. Además de ésta que le dejo, vale mucho la pena mirar la de Ed Wood.
Dirige: Jay Roach
Aunque esta cinta no es para todos los gustos, a mi me parece muy divertida y absurda; y su secuencia de créditos es exactamente igual.
Esta no es la secuencia de créditos de una película, sino de una serie televisiva. De igual forma quise incluirla porque considero que es una de las mejores que he visto. Es sutil y sugerente a la vez. Muestra de forma magistral, la naturaleza asesina y sádica del protagonista, a través de esos pequeños detalles y costumbres que involucra una rutina matutina cualquiera. Espero lo disfruten.
Muy buena selección Gaby. Te recomiendo otras dos:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?gl=MX&v=jtyuc2Rz2mQ
http://www.youtube.com/watch?v=Zs6T5SQmR34
;)
La de Mimic es muy buena, ciertamente debería estar en la lista. La de Godzilla no la recordaba pero también es excelente, gracias por las recomendaciones.
ResponderEliminarDe nada. Soy un humilde amante del cine y seguidor fiel de su blog. ;)
ResponderEliminarGabriela: Muy buena la idea de hacer incapié en la importancia de las secuencias de créditos, no se suelen comentar y en cambio te predisponen a favor o en contra de lo que vas a ver. Me ha encantado la de Dexter, me gustaba la serie y el personaje pero nunca había prestado atención a las secuencias, en el caso de la TV uno siempre aprovecha el momento para ir a por alguna cosa. A partir de hoy prestaré atención. Me ha encantado el nuevo encabezamiento del blog. Felicidades M.V.
ResponderEliminar