BIOGRAFÍA

lunes, 11 de octubre de 2010

EL ÚLTIMO EXORCISMO


La primera vez que escuché hablar de esta cinta, enseguida llegó a mi mente la pregunta “¿realmente necesitamos otra película de exorcismo?”. Aunque ciertamente el tema es fascinante, ya hemos visto decenas de filmes que lo exploran y el resultado, al menos para mí, sigue siendo el mismo: ninguna supera o siquiera logra igualar, la calidad del clásico que dirigió William Friedkin en 1973, El exorcista.

Sin tener más información sobre esta cinta nueva, me dejé convencer por uno de mis primos, y fui a verla con él. No habían transcurrido los primeros 10 minutos cuando empecé a agradecer lo que creo es una de sus principales fortalezas: el director Daniel Stamm optó por contar su historia como si fuera un documental (género conocido como falso documental) lo cual le da un aire fresco al tema.

La trama gira en torno al reverendo Marcus, un hombre que durante años se ha dedicado a practicar exorcismos ficticios, con la fiel idea de que la gente se recupera de sus males con tan solo creer que los demonios han abandonado su cuerpo. Tampoco ve nada de malo en ganarse unos dólares con dicha práctica, después de todo, tiene una familia que mantener.

Sin embargo, las cosas se complican un poco cuando su último trabajo, que además de todo está siendo grabado por un equipo de documentalistas, parece ser un poco más “real” de lo que él esperaba.

La cinta está en competencia en el Festival Internacional de Cinema Fantástico de Cataluña SITGES, que se está llevando a cabo en estos días, y fue estrenada en Estados Unidos en agosto, con buena recepción del público, en especial adolescente. En este país la campaña publicitaria explotó principalmente dos factores:

El primero es que el productor es nada más y nada menos que Eli Roth. Para los que no reconozcan este nombre, se trata del director de Hostal y su secuela, y del alumno predilecto de Quentin Tarantino, quién produjo y publicitó dicha cinta, le permitió dirigir un segmento de Bastardos sin Gloria, y lo ha contratado más de una vez como actor. No hay duda de que algún encanto debe tener Roth.

El segundo factor explotado fue el póster. Aunque la principal tarea de un cartel es vender  la película, lo que despertó el morbo sobre éste fue la fotografía que muestra a la joven protagonista doblando la espalda de forma sobrenatural. Lo impresionante es que no se trata de un efecto digital, sino de una posición conseguida de forma natural por la actriz.

Una vez que empezaron a correr los créditos finales me replantee mi pregunta inicial. ¿Realmente necesitamos otra película de exorcismo? La verdad es que NO. Sin embargo, la cinta consigue momento realmente emocionantes, las actuaciones están bien logradas y resulta bastante entretenida. Si tu intensión es pasar un rato divertido dejando a un lado las comparaciones obvias, seguro la disfrutarás.


No hay comentarios:

Publicar un comentario