Con motivo del día del niño, la mayoría de mis contactos de Facebook reemplazaron sus fotos de perfil por imágenes de cuando eran pequeños (algunas muy simpáticas, otras crueles testigos de un pasado vergonzoso). Algunos pusieron fotos de sus hijos, sobrinos o hermanos y otros tantos optaron por postear invitaciones a no dejar que muera la inocencia de aquellos días. Lo cierto es que pocos permanecieron indiferentes a la fecha.
Yo debo confesar que para mí el día del niño nunca ha representado una celebración relevante. Sin embargo, después de ver cientos de fotos infantiles y leer decenas de post, no pude evitar dejarme llevar por la emoción colectiva y revivir algunos recuerdos de mi propia infancia. Uno de los primeros recuerdos que vinieron a mí, fueron aquellas tardes frente a la tele, viendo caricaturas cubanas: mis primeras referencias televisivas y cinematográficas.
En aquella época casi todas me parecían muy divertidas... ahora la mayoría ha perdido su encanto. Sin embargo, hay muchas que a pesar del paso del tiempo siguen conservando una magia sin igual, como las aventuras del Elpidio Valdés. Son el reflejo de las costumbres y los gustos de un país muy diferente al resto del mundo; son historias en las que la simpleza de la animación es compensada por ingeniosos guiones. Aquí les dejo algunas, espero que les guste el paseo por el túnel del tiempo de la animación cubana.
Elpidio Valdés
Creado por Juan Padrón, es el personaje animado más relevante de la cinematografía y la televisión animada en Cuba. Protagonista de 3 largometrajes y decenas de cortos, Elpido Valdés es la representación del mambí cubano que con machete en mano luchó por conseguir la independencia.
Filminutos
Eran una serie de ingeniosos cortos animados producidos por el ICAIC, de aproximadamente un minutos de duración, que se proyectaban en los cines antes de la película.
Les dejo el trailer de este largometraje animado realizado por Juan Padrón en 1987. Se trata de una ingeniosa comedia que muestra las aventuras de una serie de vampiros que viajan a la Habana en busca de la fórmula del “Vampisol”, un producto que les permitirá sobrevivir a la luz Sol. La cinta cosechó varios premios en diversos festivales de cine.
Si bien no es una caricatura cubana sino polaca, no hay duda alguna de que la animación del antiguo bloque socialista forma parte primordial de los recuerdos de todos aquellos que crecimos en la Cuba de los 80´s y los 90´s. Por eso quise incluirlos en esta selección. Aquí les dejo un episodio en el que los carismáticos hermanos visitan México.
no habia nada mas agradable que ir a la matine del cine Alba, y esperar los filminutos que ponian antes de empezar cualquier pelicula, esos recuerdos siempre quedaran en nuestra memorias, ya tenemos que conformarnos con simples recuerdos o solo venir a la internet y utilizar el youtube para volverlos a revivir.
ResponderEliminarNATY